mandíbula prominente

Mandíbula prominente: cómo puede ayudarte la cirugía ortognática a recuperar el equilibrio facial

La mandíbula prominente, también conocida como prognatismo mandibular, es una condición esquelética en la que la mandíbula inferior se encuentra adelantada respecto al maxilar superior, generando un desequilibrio en la estética facial y múltiples complicaciones funcionales. Esta alteración, más común de lo que parece, puede afectar desde la masticación hasta la autoestima, y en muchos casos requiere una solución quirúrgica para restablecer la armonía y el correcto funcionamiento orofacial.

La cirugía ortognática, realizada por especialistas como el Dr. Javier Arias, representa hoy en día el tratamiento más eficaz y definitivo para corregir esta condición. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta intervención.

¿Qué es la mandíbula prominente?

La mandíbula prominente es una deformidad dentofacial de origen esquelético que suele manifestarse durante la adolescencia, cuando se acentúa el crecimiento mandibular. En algunos casos, puede estar relacionada con factores genéticos, mientras que en otros, responde a alteraciones en el desarrollo óseo.

Las personas que presentan esta condición suelen experimentar:

  • Desajuste en la mordida (maloclusión de clase III)
  • Dificultades para masticar correctamente los alimentos
  • Problemas fonéticos o de pronunciación
  • Desgaste dental acelerado
  • Dolor en la articulación temporomandibular (ATM)
  • Inseguridad o insatisfacción con la estética del rostro

Este tipo de anomalía afecta tanto la funcionalidad como la simetría facial, generando un mentón excesivamente proyectado y un perfil descompensado.

La cirugía ortognática como solución definitiva

La cirugía ortognática es una intervención especializada cuyo objetivo es reposicionar los huesos maxilares para corregir alteraciones estructurales como la mandíbula prominente. Este procedimiento no solo busca una mejora estética, sino también devolver la función masticatoria, fonatoria y respiratoria a su estado óptimo.

El Dr. Javier Arias, experto en cirugía ortognática, realiza esta intervención mediante técnicas avanzadas de planificación digital y cirugía mínimamente invasiva, logrando resultados predecibles y altamente satisfactorios para sus pacientes.

¿En qué consiste la cirugía ortognática para mandíbula prominente?

El proceso comienza con un estudio clínico y radiológico detallado que permite diseñar un plan quirúrgico personalizado. En muchos casos, la cirugía se combina con un tratamiento ortodóncico previo y posterior, para alinear los dientes y facilitar el encaje correcto tras la operación.

Durante la intervención quirúrgica:

  • Se accede a los huesos maxilares por vía intraoral, evitando cicatrices externas
  • Se realiza una osteotomía mandibular (corte controlado del hueso)
  • La mandíbula prominente se reposiciona hacia atrás hasta alcanzar la proporción facial adecuada
  • Se fijan los huesos con placas de titanio biocompatible
  • En caso necesario, se ajusta también el maxilar superior para mejorar la oclusión y la armonía del rostro

El procedimiento se realiza bajo anestesia general y suele requerir entre 2 y 4 horas de quirófano, dependiendo de la complejidad del caso.

Recuperación postoperatoria y resultados

El postoperatorio de la cirugía ortognática es progresivo. En las primeras semanas, es habitual experimentar inflamación, hematomas y ciertas molestias al hablar o masticar. Sin embargo, estos síntomas desaparecen gradualmente con el seguimiento adecuado y una dieta blanda adaptada.

Los resultados empiezan a ser visibles desde los primeros días y se consolidan entre los 6 y 12 meses tras la intervención. El cambio es significativo no solo a nivel estético, sino también funcional: los pacientes mejoran su respiración, masticación, pronunciación y experimentan un notable aumento en su autoestima.

¿Quién puede someterse a esta cirugía?

La cirugía ortognática está indicada en adultos jóvenes (generalmente a partir de los 18 años), cuando el crecimiento óseo ya ha finalizado. Es fundamental contar con un diagnóstico completo por parte de un cirujano maxilofacial y un ortodoncista.

El Dr. Javier Arias realiza una evaluación integral para determinar si la cirugía es la opción más adecuada, teniendo en cuenta tanto la estructura ósea como las expectativas del paciente. Gracias a la planificación tridimensional, el paciente puede visualizar el resultado estimado antes de la operación, lo que aporta seguridad y confianza en todo el proceso.

Ventajas de corregir una mandíbula prominente

Los beneficios de tratar una mandíbula prominente mediante cirugía ortognática van mucho más allá de la estética. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

  • Corrección de la maloclusión y mejora de la mordida
  • Reducción del desgaste dental y alivio del dolor mandibular
  • Mejora en la pronunciación y en la articulación del habla
  • Aumento de la confianza y bienestar psicológico
  • Armonización del perfil facial y mayor simetría estética

Además, los avances tecnológicos en planificación quirúrgica han reducido los riesgos, el tiempo de intervención y el periodo de recuperación, haciendo de esta cirugía una solución segura y efectiva.

Javier Arias: excelencia en cirugía ortognática

El Dr. Javier Arias es reconocido por su enfoque multidisciplinar y su experiencia en cirugía ortognática, lo que le permite abordar con precisión casos complejos como el de la mandíbula prominente. En su consulta, cada paciente recibe un tratamiento individualizado, donde la tecnología, la experiencia clínica y el trato humano se combinan para ofrecer resultados excepcionales.

En definitiva, la mandíbula prominente no es solo un rasgo estético, sino una condición que puede afectar profundamente la calidad de vida. La cirugía ortognática, en manos de especialistas como el Dr. Javier Arias, es una herramienta poderosa para recuperar la funcionalidad y devolver la armonía al rostro.

Si deseas una valoración personalizada para corregir tu mandíbula prominente, contacta con el Dr. Javier Arias y descubre cómo la cirugía ortognática puede transformar tu vida.

Compartir
Artículos recientes
Implantes cigomáticos vs. subperiósticos

Implantes dentales avanzados: cigomáticos o subperiósticos, ¿cuál es tu opción ideal?

09/09/2025
condilectomia

Tratamiento de la ATM mediante condilectomía: cuándo y cómo aplicarlo

05/09/2025

Tipos de mordida dental: identificación y soluciones ortodónticas y quirúrgicas

03/09/2025
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.